CORAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
- Localidad: Cádiz
- Lugar: Claustro de Santo Domingo
- Fecha: 21/05/2011
- Horario: 12.30 h.
- Precio: Entrada libre hasta cubrir aforo
21 mayo - 12.30 h.
La voz de las dos orillas; Música hispanoamericana desde la época Virreinal hasta nuestros días.
Claustro de Santo Domingo
Se funda en 1982 en el seno de la Universidad de Cádiz, entre sus directores se encuentran Antonio Escobar, Marcelino Díez Martínez, José Luis López Aranda, Manuel Rubio Galán y a partir de Enero del 2001 Juan Manuel Pérez Madueño. La Coral ha puesto sus principales miras en la búsqueda, interpretación y difusión de la Polifonía de Hispanoamérica en la época del Descubrimiento y Virreinal y, en general, de los Siglos de Oro españoles. En 2007 inicia su labor en el plano de la lírica interpretando la ópera Norma.
Juan Manuel Pérez Madueño, director. Desde 2001 dirige la Coral de la Universidad de Cádiz. En el plano orquestal ha dirigido la Orquesta Manuel Castillo, del Conservatorio Superior de Música de Sevilla, la Orquesta Provincial “Manuel de Falla”, con la que también ha colaborado en la recuperación y montaje de la Zarzuela “Cádiz”, el conjunto instrumental “Música Poética” y el Ensemble Instrumental de la Universidad de Cádiz, con quienes está llevando a cabo una tarea de recuperación del patrimonio musical español de los siglos XVIII y XIX. Ha dirigido la Camerata Vocal del Teatro Falla de Cádiz, con la que ha actuado también en calidad de tenor solista. Desde 2007 participa en diversas producciones del Teatro Villamarta siendo, desde 2008, actual director y maestro de Coro del Teatro jerezano.
PROGRAMA
Primera Parte
Rosa Amarella - Heitor Villa-Lobos (1887-1959)
Si Dios se contiene - Juan de Araujo (1646-1712)
A tu lado - Javier Busto (1949)
Se equivocó la paloma - Carlos Guastavino (1912-2000)
Balaio - Heitor Villa-Lobos
El arbol del olvido - Alberto Ginastera/ Arr. Dante Andreo (1949)
Volver - Carlos Gardel/ Arr. Dante Andreo
Immutemur habitu - Jose Mauricio Nunes García (1767-1830)
Si Buenos Aires no fuera así - Eladia Blázquez/ Arr. Liliana Cangiano ( 1951-1997)
Segunda Parte
Nostalgias - Juan Carlos Cobian/ Arr. Dante Andreo
Ave Maria - Javier Busto
Convidando está la noche - Juan García de Zéspedes (ca. 1619-1678)
Miedo - Carlos Guastavino
Lágrimas negras - Miguel Matamoros/ Arr. Conrado Monier (1952)
Esta tierra - Javier Busto
Prende la vela - Lucho Bermúdez/ Arr. Alberto Carbonell (1932)
Negro Bembon - Eliseo Grenet (1893-1950)